Políticas
Política de viajes a la selva
La pesca en la selva amazónica representa una de las últimas fronteras en el mundo de la pesca con mosca. Al igual que con cualquiera de estos destinos, puede haber desafíos asociados con ofrecer una experiencia de primera clase en lugar hiper-remotos. En la Amazonía, las condiciones del nivel del agua, en ocasiones, presentarán tales desafíos.
Los ciclos anuales del nivel del agua del río Amazonas no son una ecuación simple, incluso para los expertos locales más experimentados. Normalmente, los niveles altos y bajos de agua aquí siguen un ciclo mensual bastante predecible, pero los cambios climáticos y los efectos de ciclos más fuertes o más débiles de El Niño y La Niña pueden afectar directa e inmediatamente esos niveles.Específicamente, estos eventos de El Niño y La Niña tienden a afectar la cantidad de lluvia en las cabeceras de los ríos Amazonas, lo que a su vez afecta a toda la cuenca del Amazonas.
El sistema Xingu tiene más de 400 kilómetros de ríos y afluentes. Este exclusivo y extenso sistema de agua permite una flexibilidad incomparable. Aunque la temporada de Xingu ha sido elegida para coincidir con las mejores condiciones del agua anualmente, especialmente para la pesca de payara; es difícil predecir los niveles del agua y este es uno de los riesgos asociados con la pesca en el Amazonas. Si no se siente cómodo con el riesgo de que los niveles del río sean demasiado altos o bajos durante su viaje, probablemente no sea el viaje para usted. No se le reembolsará el importe del agua que no cumpla con sus expectativas.
Protocolo Covid
Por favor asegúrese de revisar los requisitos de ingreso a Brasil dependiente de su nacionalidad. Recomendamos revisar en el siguiente link los requisitos según su país de origen: https://apply.joinsherpa.com/travel-restrictions
Otros protocolos de seguridad incluyen:
- Los viajeros deben usar cubrebocas mientras estén en pueblos nativos.
- Las medidas de distanciamiento social estarán vigentes.
- Se utilizarán tapetes sanitarios en los accesos a tierras aborígenes para desinfectar
- el calzado.
- Hay desinfección de manos obligatoria antes de entrar en los pueblos.antes