Itinerario
Aspectos Destacados
- Visita el restringido Territorio Indígena Kayapo en la Amazonía brasileña: la última gran extensión de bosque prístino que sobrevive en el sureste del Amazonas
- Descubre una experiencia única en la selva con nuestros guías profesionales bilingües (inglés/portugués)
- Camina por senderos a través del bosque con guías Kayapo, aprende sobre sus prácticas forestales tradicionales e historias de la región, mientras descubres la vida silvestre.
- Visita las aldeas Kayapo y conoce a miembros de la comunidad mientras experimentas la vida cotidiana de los indígenas, incluida la degustación de comidas tradicionales y el aprendizaje de canciones y bailes Kayapo.
- Observa a las mujeres Kayapo crear sus icónicos diseños de pintura corporal y ten la oportunidad de pintar o ser pintado/a usted mismo/a.
- Realiza un viaje de camp nocturno, con todos los servicios básicos, a zonas aún más remotas y salvajes del río Xingu.
- Experimenta nuestro lodge en la jungla de clase mundial con un chef privado y un anfitrión mientras disfrutas de las comodidades que incluyen vista al río, playa, área para nadar y hamacas con sombra para relajarte.
La Experiencia de Kayapo y la Cuenca del Xingu
El Kayapo protege el bosque tropical más grande del mundo. Aproximadamente 12.000 indígenas Kayapo viven en unas 100 aldeas y practican su rica cultura tradicional, su estilo de vida y su organización social bien desarrollada. Administran y protegen su vasto territorio contra la minería ilegal de oro, la tala y el acaparamiento de tierras, incluidos más de 250 kilómetros del río Xingu (conocido como Bytire en el idioma kayapó) y 22 millones de acres de bosque virgen amazónico.
El Xingu Lodge está situado en el mítico río Xingu, que fluye hacia el norte a través del Territorio Indígena Kayapo a lo largo de más de 200 km. La experiencia Xingu Lodge ofrece una oportunidad única de aprender junto al pueblo Kayapo y visitar una de las áreas más bellas y con mayor biodiversidad del mundo. Este viaje proporciona una introducción inmersiva a los paisajes y medios de vida de Kayapo.
Día 1 | Llegada a Xingu Lodge
Traslado desde el aeropuerto, donde tomará su vuelo chárter hacia el Xingu Lodge. A su llegada, será recibido por su anfitrión con cócteles especiales. Después de instalarse, nuestro gerente ofrecerá un breve recorrido por la propiedad, con una sesión de orientación y presentación del equipo, compuesto por brasileños y miembros Kayapó. Dependiendo de la hora de llegada, podrá disfrutar de una tarde de actividades que incluye una caminata corta por la selva y una magnífica puesta de sol.
El alojamiento en Xingu Lodge cuenta con 4 habitaciones dobles, cada una con camas tipo box spring, baño privado, agua caliente y electricidad. El lodge está ubicado a orillas del río Xingu, con vista a un hermoso rápido y una playa de agua dulce. Cada noche, nuestro chef servirá un plato gourmet en el comedor.
Día 2 | Fauna con Guerreros
Después del desayuno, partiremos por uno de los muchos senderos que cruzan la selva y conducen a áreas de importancia biológica o cultural. Según su interés y experiencia, el sendero puede explorar castañales, antiguas aldeas, lagunas, zonas de caza, observación de animales y más.
Los guerreros y ancianos Kayapó poseen un conocimiento profundo de la historia natural y cultural de la región. Durante la caminata interpretativa, los guías Kayapó compartirán sus conocimientos sobre las plantas y lo ayudarán a identificar y rastrear especies como guacamayos azules, monos araña, jaguares, pecaríes, tapires u otros animales pequeños.
El almuerzo se servirá en el lodge. Después, disfrute de un tiempo libre para nadar en el majestuoso río Xingu o relajarse en una hamaca. Luego, únase a sus guías para un safari en bote por el río Xingu, en busca de nutrias gigantes, pecaríes y martines pescadores. Termine el día con cócteles y aperitivos en el lodge, seguidos de una deliciosa cena preparada por el chef.
Después de la cena, escuche una presentación sobre el Proyecto Kayapó y aprenda cómo esta comunidad conserva y defiende su territorio frente a la deforestación ilegal.
Día 3 | Cultura Kayapó
Después del desayuno, realice una visita guiada por la aldea Kayapó. El enfoque del día será conocer más sobre su estilo de vida. Primero, visite una huerta y aprenda cómo cultivan, cosechan y procesan la yuca para convertirla en harina, base de su alimentación tradicional. Junto a los Kayapó, podrá ayudar a preparar un plato típico llamado Berarubu, donde el pescado fresco y la harina de yuca se envuelven en hojas de plátano y se asan al fuego.
Mientras se cocina el plato, pase tiempo con las mujeres Kayapó, quienes demostrarán uno de los elementos más icónicos de su cultura: la pintura corporal, hecha con tintes naturales como jenipapo y urucum. Atrévase a pintarse antes de degustar el plato que ayudó a preparar.
Por la tarde, podrá compartir con artesanos Kayapó haciendo collares de cuentas, trabajando la madera, tejiendo cestas, practicando con arco y flecha, aprendiendo canciones y danzas, jugando deportes tradicionales (y contemporáneos), aprendiendo su lengua o dándose un baño refrescante. Después de la cena en el lodge, disfrute de una fogata en la playa y escuche historias y cosmología Kayapó.
Día 4 | Pesca y Fauna Silvestre
Después del desayuno en el lodge, salga con sus guías para otra excursión de observación de vida silvestre. Navegando río arriba, explorará canales estrechos y afluentes del río Xingu en busca de aves, monos y otros mamíferos. Vea cómo los Kayapó pescan con línea de mano, y pruebe usted mismo con línea, cebo o pesca con mosca.
Para el almuerzo, sus guías prepararán un picnic a la orilla del río con pescado fresco.
Los huéspedes interesados podrán hacer una caminata con jóvenes Kayapó para conocer su proyecto de cámaras trampa. De lo contrario, regrese al lodge para disfrutar de aperitivos al atardecer.
Después de la cena, jóvenes fotógrafos y cineastas Kayapó presentarán sus impresionantes trabajos, incluyendo fotos, cámaras y grabadoras trampa, y cortometrajes sobre su cultura, estilo de vida y entorno.
Día 5 | Feria de Artesanías y Despedida
Disfrute del desayuno final en Xingu Lodge. Luego, participe en una feria de artesanías y llévese a casa pulseras, cestas, pendientes, pinturas, collares, garrotes, arcos y flechas, remos y mucho más — todo hecho por artesanos Kayapó de la comunidad.
Su último y breve safari fluvial lo llevará de regreso a la aldea Kayapó de Pykararankre. Allí tendrá la oportunidad de despedirse de los guías, líderes y miembros de la comunidad que formaron parte de su experiencia.
Luego, aborde su vuelo chárter de regreso a su destino final (Manaos, Carajás o Marabá).
Día 1 – Llegada a Xingu Lodge
Traslado desde el aeropuerto donde tomará su vuelo chárter hacia el Xingu Lodge.
A su llegada, será recibido por su anfitrión con cócteles frescos exclusivos. Después de instalarse, nuestro gerente le ofrecerá un recorrido por la propiedad, con una sesión de orientación y presentación del personal, compuesto por brasileños y miembros Kayapó.
Dependiendo de la hora de su llegada, podrá disfrutar de una tarde de actividades que incluye una caminata por la selva y una magnífica puesta de sol en el lodge.
El Xingu Lodge ofrece 4 habitaciones dobles, cada una con camas tipo box spring, baño privado, agua caliente y electricidad. Está situado a orillas del río Xingu, con vistas a un hermoso rápido y una playa para nadar. Cada noche, nuestro chef deleitará a los huéspedes con su deliciosa cocina gourmet en el comedor.
Día 2 – Vida Silvestre con los Guerreros
Después del desayuno, parta con sus guías por una de las muchas rutas que atraviesan la selva hacia zonas de importancia biológica o cultural. Según su interés y experiencia, el sendero puede llevarlo a castañales, sitios de aldeas antiguas, lagunas, zonas de caza y más.
Los guerreros y ancianos Kayapó poseen un gran conocimiento de la historia natural y cultural de la región. Durante la caminata interpretativa, los guías compartirán conocimientos sobre plantas y lo ayudarán a observar y rastrear especies como guacamayos jacinto, monos araña, jaguares, pecaríes, tapires y otros animales.
El almuerzo se servirá de regreso en el lodge. Después, disfrute de tiempo libre: nade en el majestuoso Xingu o relájese en una hamaca. Luego, únase a un safari en bote en busca de nutrias gigantes, tapires y martines pescadores. Termine el día con cócteles y aperitivos en el lodge, seguido de una deliciosa cena del chef.
Después de la cena, participe en una breve presentación sobre el Proyecto Kayapó y aprenda cómo esta comunidad protege su territorio del avance de la deforestación ilegal.
Día 3 – Cultura Kayapó
Después del desayuno, disfrute de una visita guiada a una aldea Kayapó. El objetivo del día será aprender sobre su forma de vida. Primero, visite una huerta y aprenda cómo cultivan, cosechan y procesan la yuca para convertirla en harina, un alimento base en su dieta tradicional. Con los Kayapó, podrá ayudar a preparar un plato típico llamado Berarubu, donde el pescado fresco y la harina de yuca se envuelven en hojas de plátano y se asan bajo el fuego.
Mientras se cocina el plato, pase tiempo con las mujeres Kayapó mientras muestran una de sus tradiciones más emblemáticas: la pintura corporal, hecha con tintes naturales del jenipapo y el urucum. Pinte su propio cuerpo antes de degustar el plato tradicional que ayudó a preparar.
Por la tarde, puede pasar tiempo con artesanos Kayapó creando collares, trabajando la madera o tejiendo cestas, practicando con arco y flecha, aprendiendo canciones y danzas Kayapó, deportes tradicionales (y modernos), el idioma o nadando en el río.
Después de la cena, disfrute de una fogata en la playa y escuche historias y cosmología Kayapó.
Día 4 – Pesca y Vida Silvestre
Después del desayuno, salga con sus guías naturalistas en otra excursión. Navegando río arriba, explore los estrechos canales y afluentes del Xingu en busca de aves, monos y otros mamíferos.
Observe cómo los Kayapó pescan con línea de mano. Pruebe su suerte con línea de mano, carnada o técnicas de pesca con mosca.
Para el almuerzo, los guías prepararán un picnic junto al río con pescado fresco.
Los huéspedes interesados pueden caminar con los jóvenes Kayapó y conocer su proyecto de cámaras trampa. De lo contrario, regrese al lodge para disfrutar de aperitivos al atardecer.
Después de la cena, jóvenes Kayapó conservacionistas, fotógrafos y cineastas presentarán sus trabajos: fotografías, cámaras y grabadoras trampa, y cortometrajes sobre su cultura, estilo de vida y entorno.
Día 5 – Expedición Río Arriba
Para los más aventureros, ofrecemos una expedición río arriba a zonas remotas del Xingu.
Después del desayuno, salimos a las 6:30am para un viaje en bote de 1,5 horas por el hermoso río Xingu, seguido de una caminata de 10 minutos por el bosque abierto hasta la laguna Imoti. Allí, exploraremos los senderos alrededor de las lagunas interiores y remaremos por lagos poco profundos, ideales para observar aves y tomar fotografías.
Un almuerzo tradicional Kayapó está incluido. Después, cruzaremos el río hacia Kikretum Kawatire, una aldea recientemente abandonada. Recoja mangos y cocos y aprenda sobre la migración de comunidades Kayapó y la historia del caucho y la deforestación en la región. Una corta caminata ofrece vistas del imponente Xingu.
A su regreso, lo esperarán snacks y cena preparados por el chef del lodge.
Día 6 – Feria de Artesanía y Despedida
Disfrute del último desayuno en Xingu Lodge. Luego, participe en una feria artesanal y llévese pulseras, cestas, pendientes, pinturas, collares, garrotes, arcos y flechas, remos y más, todo hecho por artesanos Kayapó.
Su breve (25 minutos) safari fluvial lo llevará de regreso a la aldea de Pykararankre. Allí podrá despedirse de los guías, caciques y miembros de la comunidad que formaron parte de su experiencia.
Embarque en su vuelo chárter hacia su destino final (Manaos, Carajás o Marabá).
Día 1 – Llegada al lodge
Traslado desde el aeropuerto donde tomará su vuelo chárter hacia el Xingu Lodge.
A su llegada, será recibido por su anfitrión con cócteles exclusivos. Después de instalarse, nuestro gerente ofrecerá un recorrido breve por la propiedad, con una sesión de orientación y presentación del equipo, compuesto por brasileños y miembros Kayapó.
Dependiendo de la hora de su llegada, podrá disfrutar de actividades por la tarde, como una caminata corta por la selva y una magnífica puesta de sol en el lodge.
El alojamiento en Xingu Lodge cuenta con 4 habitaciones dobles, cada una con camas tipo box spring, baño privado, agua caliente y electricidad. El lodge está situado a orillas del río Xingu, con vistas a un hermoso rápido y una playa para nadar. Cada noche, nuestro chef sorprenderá a los huéspedes con un plato gourmet en el comedor.
Día 2 – Fauna con los guerreros
Después del desayuno, partiremos por una de las muchas rutas que atraviesan la selva hacia zonas de importancia biológica o cultural. Según su interés y experiencia, el sendero podrá explorar castañales, antiguos sitios de aldeas, lagunas, zonas de caza, observación de animales y mucho más.
Los guerreros y ancianos Kayapó poseen un conocimiento profundo de la historia natural y cultural de la región. Durante la caminata interpretativa, los guías Kayapó compartirán conocimientos sobre las plantas y le ayudarán a identificar y rastrear especies como guacamayos jacinto, monos araña, jaguares, pecaríes, tapires y otros animales pequeños.
El almuerzo será servido en el lodge. Después del almuerzo, disfrute de un tiempo libre: nade en el majestuoso río Xingu o relájese en una hamaca. Luego, embarque con sus guías en un safari en bote por el río Xingu, en busca de nutrias gigantes, pecaríes y martines pescadores. Termine el día con cócteles y aperitivos en el lodge, seguidos de una deliciosa cena preparada por el chef.
Después de la cena, participe en una presentación sobre el Proyecto Kayapó y aprenda cómo los Kayapó conservan y defienden su territorio frente a la deforestación ilegal.
Día 3 – Cultura Kayapó
Después del desayuno, disfrute de una visita guiada a una aldea Kayapó. El objetivo del día será aprender más sobre el modo de vida del pueblo Kayapó.
Primero, visite una huerta y conozca cómo los Kayapó siembran, cosechan y procesan la yuca para convertirla en harina, uno de los pilares de su dieta tradicional. Junto con ellos, podrá ayudar a preparar un plato típico llamado Berarubu, donde el pescado fresco y la harina de yuca se envuelven en hojas de plátano y se asan al fuego.
Mientras la comida se cocina, pase un rato con las mujeres Kayapó, quienes le mostrarán uno de los elementos más icónicos de su tradición: la pintura corporal, utilizando tintes naturales de plantas amazónicas como el jenipapo y el urucum. Anímese a pintarse antes de probar el plato que ayudó a preparar.
Por la tarde, podrá compartir con artesanos Kayapó elaborando collares, trabajando la madera o tejiendo cestas, practicando con arco y flecha, aprendiendo canciones y danzas, practicando deportes tradicionales (y contemporáneos), aprendiendo el idioma Kayapó o dándose un baño refrescante.
Después de la cena, disfrute de una fogata en la playa y escuche historias y conocimientos sobre la cosmología Kayapó.
Días 4 y 5 – Campamento nocturno en la Laguna Imoti
Para los huéspedes más aventureros, ofrecemos una experiencia de campamento nocturno en la Laguna Imoti, equipada con comodidades básicas, para explorar zonas más remotas del río Xingu.
Después del desayuno en el lodge, salimos en un viaje en bote de 1,5 horas por el hermoso río Xingu, seguido de una caminata de 10 minutos a través de un bosque abierto hasta llegar al campamento de la Laguna Imoti.
Una vez en el campamento, pase la tarde explorando la zona, recorriendo los senderos alrededor de las dos lagunas internas, remando en los lagos poco profundos para observar aves y tomar fotos, nadando o pescando en la costa rocosa del Xingu, o simplemente descansando en el campamento. La cena y una fogata cerrarán el día antes de dormir con los sonidos de la selva en su tienda de lona y cama de campamento.
A la mañana siguiente, cruzaremos el Xingu en bote para visitar Kikretum Kawatire, una aldea recientemente abandonada. Recoja mangos y cocos de los árboles frutales mientras aprende sobre las migraciones de las comunidades Kayapó en la región del Xingu y la historia local de la deforestación y el caucho. Una corta caminata desde Kikretum Kawatire ofrece hermosas vistas del imponente Xingu.
Snacks y cena preparados por el chef del lodge lo esperarán al regresar.
Día 6 – Cultura y arte Kayapó
Después del desayuno, viaje río abajo para visitar otra aldea Kayapó y conocer a los miembros de esa comunidad.
Tendrá nuevamente la oportunidad de pasar la mañana con los artesanos Kayapó, haciendo collares de cuentas, tallando madera o tejiendo cestas, practicando con arco y flecha, aprendiendo canciones y danzas, practicando deportes tradicionales (y modernos), aprendiendo el idioma Kayapó o nadando en el río.
Después de un almuerzo tipo picnic, la comunidad Kayapó organizará una feria de artesanías, donde podrá adquirir pulseras, cestas, pendientes, pinturas, collares, garrotes, arcos y flechas, remos y mucho más, todo hecho por los artesanos Kayapó.
Regrese al Xingu Lodge y relájese con un cóctel al atardecer antes de la cena. Finalice este día cultural viendo la película Nhakpoti – Estrela Menina, sobre la cosmología Kayapó, realizada y presentada por cineastas Kayapó del Colectivo Beture.
Día 7 – Pesca y fauna silvestre
Después del desayuno en el lodge, salga con sus guías para otra excursión de observación de fauna. Navegando río arriba, explore los estrechos canales y afluentes del río Xingu en busca de aves, monos y otros mamíferos.
Viva la experiencia de cómo los Kayapó pescan en el río con línea de mano. También podrá intentar pescar con línea de mano, carnada o técnicas de pesca con mosca.
Para el almuerzo, los guías prepararán un picnic a la orilla del río con pescado fresco.
Los huéspedes interesados pueden hacer una caminata con jóvenes Kayapó para conocer su proyecto de cámaras trampa. De lo contrario, regrese al lodge para disfrutar de aperitivos al atardecer.
Después de la cena, jóvenes fotógrafos y cineastas Kayapó presentarán su increíble trabajo, incluyendo fotos, cámaras y grabadoras trampa, y cortometrajes sobre su cultura, estilo de vida y entorno.
Día 8 – Feria de artesanías y despedida
Disfrute del último desayuno en el Xingu Lodge.
Luego, un breve safari fluvial lo llevará de regreso a la aldea Kayapó de Pykararankre. Allí tendrá la oportunidad de despedirse de los guías, caciques y miembros de la comunidad que formaron parte de su experiencia.
Embarque en su vuelo chárter hacia su destino final (Manaos, Carajás o Marabá).